VISITAS GUIADAS

Recorrido por las instalaciones e historia de la Escuela.

Es indispensable estar registrada/o para participar de la visita.

Reservá un lugar, los menores deberán estar acompañados por un adulto. 

Solo podrán ingresar quienes estén acreditados a través de este formulario. 

REGISTRATE ESCANEANDO EL CODIGO QR

Máximo 25 personas por fecha. Si  el formulario NO acepta tu elección es debido a que la fecha seleccionada ya está completa

Duración aproximada: 90 minutos.

IDIOMAS EXTRANJEROS 2023

Link de inscripción para idiomas extracurriculares Alemán, Francés, Inglés (Talleres de Consulta) e Italiano: https://forms.gle/ykw8AoEadAkGp5Y46

Aquí te podés inscribir para los idiomas extracurriculares que tiene la escuela a tu disposición. Está destinado a alumnos regulares de la escuela.
La modalidad semi presencial, en los horarios convenidos para cada idioma. Cualquier duda que tengas te podés comunicar al mail: Idiomas@ottokrause.edu.ar
Recordá que todos los cursos son TOTALMENTE GRATUITOS. Anotate y los docentes de cada idioma se irán comunicando con vos para coordinar los grupos. La fecha límite de inscripción este año es el 30 de abril de 2023.

FINESTEC2023

¿Qué es FinEsTec?

FinEsTec es una estrategia de terminalidad educativa del Ministerio de Educación de la Ciudad junto al INET que ofrece a jóvenes y adultos la posibilidad de finalizar sus estudios secundarios técnicos.

Es una estrategia federal diseñada para quienes terminaron de cursar el último año en una Escuela Técnica y les quedan pendientes materias para obtener el título técnico de Nivel Secundario, en el marco de la Resolución N°208/13 del Consejo Federal de Educación así como la nueva Resolución CFE N°441/23, la Resolución INET N°679/14,  y la Disposición N°47/2020 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica.

Implementación 2023

Se podrá cursar de manera semi presencial en 8 clases (alternando tutorías presenciales y classroom virtual) y un examen final presencial.

En el caso de que las condiciones no permitan la presencialidad, los/as docentes podrán evaluar a los/as estudiantes de manera virtual utilizando las plataformas de videollamadas que resulten pertinentes para tal fin atento a la normativa vigente correspondiente.

Se dictarán dos etapas en el Ciclo Lectivo 2023, y podrán inscribirse estudiantes que cursaron las tecnicaturas de Electrónica, Electricidad, Gestión y Administración de las Organizaciones, Química, Construcciones, Computación, Automotores, Mecánica y Electromecánica.

Se podrán cursar y aprobar hasta cinco (5) asignaturas por etapa.

No se podrá cursar PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES. Dicha unidad curricular se deberá rendir en la escuela de origen.

Estrategia pedagógica de la cursada

En el presente Ciclo Lectivo, cada estudiante que cumpla con los requisitos de inscripción podrá terminar sus estudios secundarios mediante la propuesta bimodal de FinEsTec 2023. Significa que cada persona inscrita podrá cursar las asignaturas adeudadas mediante bloques de materias por Campos Formativos, correspondientes con el diseño curricular de cada especialidad.

Todo el material de la cursada y los trabajos prácticos estarán disponibles a través de una plataforma de Google Classroom, y los/as estudiantes contarán con tutorías presenciales para fortalecer su trayectoria y poder concluir sus estudios secundarios como técnicos/as.

Cronograma 2023

Las pre-inscripciones permanecerán abiertas:

  • Primera etapa: desde el 6 de marzo hasta el 21 de abril.

En esta etapa podrán cursar estudiantes que hayan finalizado sus estudios hasta el año 2021 inclusive.

  • Segunda etapa: desde el 24 de abril al 31 de agosto.

En esta etapa podrán cursar estudiantes que hayan finalizado sus estudios en el año 2022 inclusive.

Cada sede se contactará por mail con las personas pre- inscritas para confirmar su vacante y cursada.

Periodos de cursada y exámenes:

  • Primera etapa: cursada desde el 8 de mayo al 30 de junio y desde el 3 de julio al 7 de julio semana de exámenes;
  • Segunda etapa: cursada desde el 11 de septiembre al 3 de noviembre y desde el 6 al 10 de noviembre semana de exámenes.

Requisitos

Se podrán pre-inscribir todas las personas que terminaron de cursar como estudiantes regulares del último año de la tecnicatura en 2021 o antes.

De acuerdo a la nueva Resolución CFE 441/23, también podrán pre-inscribirse “las y los estudiantes que cursaron el último año en una escuela técnica y que, habiendo transcurrido como mínimo seis meses de la finalización de dicho cursado, aún tienen materias pendientes de aprobación”. Por lo tanto, en el caso de haber finalizado su cursada en el año 2022 inclusive, podrán anotarse en la segunda etapa de Finestec 2023.

  • Deberán presentar una constancia emitida por la escuela en la que cursó el último año, confeccionada con fecha actualizada y en la que deberá constar en forma obligatoria el número del Plan de Estudios cursado (Resolución, Decreto o la normativa correspondiente), como así también el último año de cursado, las materias adeudadas y los datos personales en formato .pdf.
  • Deberán presentar DNI en formato .pdf.
  • Deberán presentar los planes de estudio de las materias adeudadas aquellas personas que cursaron en escuelas técnicas privadas de la Ciudad o en escuelas técnicas de otras provincias en formato .pdf.
  • Deberán tener una cuenta de correo electrónico de Gmail para poder cursar en la plataforma virtual (Ej: nombreyapellido@gmail.com).

Contacto: finestec.caba@bue.edu.ar

NUEVO GABINETE DE FÍSICA. Ing. Manuel Ucha Udabe

Con la colaboración de estudiantes de diferentes especialidades y docentes, iniciamos en el mes de agosto de 2022 las tareas de limpieza y desmonte de estructuras del espacio que ocupará el Nuevo Gabinete de Física de la Escuela. Más allá del nombre, el espacio junto a las salas de biología del Museo tecnológico será también un lugar para uso de toda el  Área de Ciencias Exactas y Naturales que aúna materias de 1° a 6° año.

El nuevo espacio se encuentra en el subsuelo de la Escuela, donde funcionó por muchos años la Fundación Otto Krause; contará con una sala de usos múltiples, dos salas menores y una jefatura, en una superficie que alcanzará los 140 m2

La obra gruesa se está realizando con fondos solicitados a través de SITRARED (Sistema Nacional de Transferencias a Escuelas) y la importante colaboración de exalumnos y docentes.

Más allá del equipamiento histórico que volverá a pertenecer al Laboratorio, las y los estudiantes dispondrán de instrumental y modelos tecnológicos que permitirán cumplir con prácticas que se ajusten a las exigencias de las cajas curriculares de los actuales planes de estudio.

Nuestro sueño es equipar el Gabinete con diversa tecnología para el aprendizaje de conceptos matemáticos y físicos y mesas móviles que permitan el cambio de dinámica de trabajo.

Invitamos a sumarte desde donde puedas, donando materiales, equipamiento o simplemente compartiéndonos tu experiencia en el área”.  La escuela la hacemos juntos. La colaboración de cada una y cada uno de nosotros permitirá mantenerla en la vanguardia de la educación tecnológica de nuestro país. O como decía John Lennon “Un sueño que sueñas solo, es sólo un sueño. Un sueño que sueñas junto con otros es realidad”. 

Para sumar esfuerzos escribinos a krauseanos@ottokrause.edu.ar

EXPO ELECTRÓNICA 2022

El jueves 17 de noviembre entre las 11 y las 16hs se desarrollará en la Biblioteca de la Escuela una propuesta de la Especialidad Electrónica donde se expondrán trabajos de los alumnos de 3° a 6° año.

NUEVO DISPOSITIVO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ESPACIOS CURRICULARES PENDIENTES 2020/2021

A partir del día de hoy lunes 7 de noviembre se abre un nuevo espacio de acompañamiento para las alumnas y alumnos con espacios curriculares pendientes de 2020 y 2021

Compartimos horarios de cada docente y donde lo podrás encontrar

Si adeudas asignaturas del campo técnico específico de cualquiera de las especialidades comunicate por mail con el coordinador del área.